¿Quieres saber 5 consejos imprescindibles para moler café correctamente? Moler tus propios granos de café es un paso esencial para obtener la perfecta taza de café. Aquí te vamos a dejar unos cuantos consejos que te encaminaran en la buena dirección para no estropear un buen café con una mala molienda.
¿Por qué hace falta moler el café?
Sencillo. Necesitamos que el agua sea capaz de extraer todas las propiedades del café y claramente, si esta en forma de grano no vamos a ser capaz de conseguirlo.
Lo que sí hay que tener cuidado, es que cada tipo de cafetera necesita un tipo de molido determinado.
También hay que tener cuidado con elegir un buen molinillo de café que no aumente la temperatura del café mientras lo muele.
5 consejos para moler granos de café correctamente que necesitas saber
1.-Nunca muelas los granos de café mucho tiempo antes de prepararlo
El café molido se pone rancio mucho más rápido que los granos enteros. Por esta razón, debes comprar café en grano y molerlo tu mismo en casa justo antes de preparar tu taza de café. Mantén los granos almacenados en un recipiente hermético para obtener los mejores resultados.
Te puede interesar: Cómo almacenar granos de café y café molido de manera correcta y Café Saimaza molido mezcla y café Saimaza Catering: dónde comprarlos más baratos
2.-Consistencia del molido
La consistencia es la clave cuando se trata de moler los granos de café. La consistencia que necesitas depende de cómo quieras prepararlo. Ciertas consistencias rutina funcionan mejor con algunos métodos de elaboración específicos:
- Cafeteras francesas o de émbolo: Molido grueso. Muy importante que no quede el molido demasiado fino, o parte de la molienda atravesar el filtro de estas cafeteras.
- Cafeteras de goteo: Molido mediano. En este caso, la molienda que nos venden en paquetes es perfecta. Podemos usar este tipo de café sin problema en estas cafeteras.
- Cafeteras italianas: Molido de grano fino. Pero no tan fino como en las cafeteras espresso. No hay que prensar el café en la cafetera (todo lo contrario que en la cafetera espresso).
- Cafeteras espresso: Molido fino. Y no vale café molido que nos suelen vender empaquetado, ya que es demasiado grueso para este tipo de cafeteras. Lo mejor es que nosotros mismo preparemos la molienda d eso granos de café. Vas a necesitar un molinillo profesional de buena calidad para conseguirlo.
¿Y qué pasa con el café turco? Te lo comentamos en ¿Cómo podemos preparar un café turco en casa? Preparación y consejos: Necesitamos un molinillo para moler los granos de café. El café, tiene que estar muy finamente molido. Si tienes un molinillo en casa mejor, sino, habrá que comprar café especial para preparar café turco.
Te puede interesar: Cómo conservar correctamente los distintos tipos de granos de café
3.-Pesa los granos de café
Es importante tener el hábito de pesar el café para conseguir siempre una buena taza. Una buena proporción de café para trabajar es de 16 (de agua) a 1 (de café).
Una balanza de cocina pequeña es una gran herramienta a utilizar para mantener tus medidas exactas. Además de preparar una deliciosa taza de café, la medición te asegurará que nunca mueles más de lo necesario.
Te puede interesar: ¿Necesitas una balanza para pesar café?
4.-Elige correctamente tu molinillo
Los dos métodos más comunes para moler granos de café son con un molinillo cónico (muy recomendable) o un molinillo con láminas. Un molinillo de lámina funciona con cuchillas giratorias en la parte inferior del recipiente.
No se recomienda este método, ya que puede dar lugar a una molienda muy inconsistente. Los molinillos cónicos consisten en dos muelas cónicas que aplastan consistentemente los granos de café. La menor distancia entre las muelas cónicas conduce a una molienda más fina.
Te puede interesar: El mejor molinillo de café eléctrico para tu casa, ¿Molinillos de café con cuchillas o con piñones? o Cuál es el mejor molinillo de café
5.-Molinillos automáticos o manuales
Los molinillos pueden ser automáticos o manuales. Ambos funcionan muy bien si los compras de calidad. Los manuales son más baratos y algo más compactos, pero te va a costar más trabajo conseguir la molienda perfecta.
¡Ojo! Con los molinillos de café manuales es posible que tardes bastante más en moler en café, pero también te van a dar bastantes satisfaciones… y tono muscular en los brazos.
Te puede interesar: Hario MSCS2TB: Molinillo de café manual, opinión y 5 molinillos de café perfectos para tu casa: molinillos de café manuales y eléctricos
EXTRA: ¿Qué tipo de café en grano deberías comprar?
Te lo contamos en Cómo comprar, elegir y preparar el mejor café en grano, pero tienes que tener claro que hay que comprar granos de café enteros y no molidos para que el café tenga todo su sabor intácto (0 casi). Esto se debe a que los granos de café hay que molerlos cuando vayamos a tomar la taza de café para que no se pierdan sus distintos sabores.
Una gran parte del sabor de una taza de café proviene de los aceites del grano. Los granos de café tostado pueden tener una superficie aceitosa. Este aceite es muy volátil, y cuando se expone al oxígeno, comienza a degradarse.
Si compras granos de café asegúrate de que estén sellados en una bolsa hermética, preferiblemente una que tenga una válvula de un solo sentido. Cuando compras café molido, algunos de esos aceites volátiles se habrán evaporado durante el proceso de molienda.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta