Seguimos analizando el café más caro del mundo, el café Kopi Luwak: ¿Merece la pena comprar Kopi Luwak, el café más caro del mundo? Extremadamente caro, el café Kopi Luwak pasa por el intestino de la civeta para darle ese sabor tan peculiar. Su sabor es muy picante y muy suave, terroso, a humedad, con un jarabe de chocolate sabor igual y caramelo ligero.
¿Por qué es tan caro el café Kopi Luwak?
La razón de que sea tan costoso es que, en lugar de cosechar el fruto del café y extraer el grano por los métodos habituales, algunos habitantes de Sumatra recogen las heces de las civetas, que viven en las plantaciones y que se comen los mejores granos. Esto no es fácil de hacer.
Se vende entre los 100 – 600 euros por kg, pero algunas variedades, como la deVietnam se pueden llegar a vender por hasta 3.000 por kilogramo. La mayoría del café se exporta a Japón, Taiwán y Corea del Sur.
¿Es el mejor café del mundo?
Con total probabilidad es uno de los mejores del mundo, pero si es cierto que la mayoría de las críticas sobre el kopi luwak cuentan como la gente esta decepcionada, y no porque no les guste este café, sino porque les han dado un café que no era el verdadero. Mucho cuidado con esto, que la gente siempre se quiere aprovechar.
Si alguna vez tienes la oportunidad de probar el café real, sin duda merecerá la pena. Realmente su reputación esta bien ganada. Nosotros los probamos en viaje a Bali, y la verdad es que su sabor sorprende bastante.
Dónde comprar le café más caro del mundo
1.-Granell Kopi Luwac Café Grano Exotic Colección (100 gramos)
Esta es una de las opciónes que más nos han gustado porque el Kopi Luwac viene en grano. Envasado en una atmósfera protectora inmediatamente después de haberlo tostado. Grano 100% Arábica. Es un cafe muy afrutado y suave.
2.-Kopi Luwak (Natural) – El café más raro del mundo – (Granos de café)
También en grano y con un buen embasado. Cosechado de la tierra volcánica de Sumatra. Es natural: conseguido mediante animales criados en libertad. Son granos de café tostados. La bolsa de 100 gramos cuesta unos 49 euros.
Deja un comentario Cancelar respuesta